¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
La instrucción para esta actividad es “resaltar” en el texto de Xavier Vargas las preguntas problematizadoras y sus respuestas. Entre dichas preguntas está la que le da título a este escrito. Sin embargo las preguntas, particularmente la del título, no plantean una problematización. Ésta ocurre cuando se propicia un desequilibrio de la persona. La persona debe enfrentarse a una situación en la que sus conocimientos previos sean insuficientes lo que propiciará el progreso a través de su zona de desarrollo (un nivel superior de organización mental) y a la construcción posterior de nuevos esquemas de conocimiento. Así, la pregunta ¿el aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualquiera? En ninguna forma propicia un progreso a otro nivel cognitivo. Más bien, es una pregunta retórica cuya respuesta es muy obvia y sin pensar se contesta con un rotundo no.
El aprendizaje es un entramado interesante y bajo la perspectiva del constructivismo hay mucho que decir de él
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Martha.
ResponderEliminarEs cierto que la pregunta podría catalogarse como obvia, pero lo que se pretende con esta es precisamente el darnos la oportunidad de sentarnos un momento y tratar de pensar en ello, pienso que esta pregunta intenta hacer que nos sintamos todavía mas identificados con nuestra labor docente.